La aplicación móvil que conecta a personas afectadas por desastres naturales o conflictos con voluntarios dispuestos a ayudar. Una solución tecnológica que salva vidas cuando más lo necesitas.
Individuos en zonas de desastres naturales como inundaciones, terremotos o huracanes, así como personas en áreas de conflicto que necesitan asistencia inmediata.
Voluntarios
Personas dispuestas a ofrecer sus habilidades, tiempo y recursos para ayudar en situaciones de emergencia, ya sea remotamente o en el terreno.
Organizaciones
ONGs, gobiernos locales y agencias de ayuda humanitaria que buscan coordinar esfuerzos de rescate y asistencia de manera más eficiente.
Propuestas de Valor
1
2
3
4
5
1
Solidaridad
Propuesta solidaria y ayuda mutua.
2
Conexión
Une a voluntarios y personas necesitadas.
3
Coordinación
Distribución y abastecimiento efectivo.
4
Comunicación
Chat directo para coordinar ayuda.
5
Organización
De los recursos demandados.
GeoRescate transforma la respuesta a emergencias mediante tecnología geolocalizada, conectando a quienes necesitan ayuda con quienes pueden proporcionarla. Nuestra plataforma funciona incluso con conectividad limitada, garantizando asistencia cuando las infraestructuras fallan.
Relación con el Cliente
Chat 24/7
Interacción en tiempo real
Asistencia Automatizada
Chatbots y sistemas de IA que proporcionan respuestas inmediatas a consultas básicas, orientando a los usuarios en momentos críticos.
Encuestas
Para conocer la satisfacción del usuario.
Soporte
Ayuda técnica en la App.
Aplicación
Fácil de usar e intuitiva.
Redes Sociales
Contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales.
Distribución
1
App Stores
Disponible en Google Play y App Store para descarga inmediata, con optimización para aparecer en búsquedas relacionadas con emergencias.
2
Página Web
Portal responsive que permite acceso desde cualquier dispositivo, incluso en condiciones de baja conectividad.
3
Colaboraciones
Distribución a través de organizaciones gubernamentales y ONGs que promueven la app entre poblaciones vulnerables.
4
QR en Zonas Críticas
Códigos QR en refugios, centros de ayuda y zonas de alto riesgo para facilitar la descarga inmediata.
5
Transporte
Empresas de logística y distribución.
6
Medios
TV, comunicación y radio
Fuente de Ingresos
GeoRescate mantiene un modelo de ingresos diversificado que garantiza la sostenibilidad del servicio mientras mantiene la accesibilidad para todos. El servicio básico es gratuito para los afectados, mientras que las funcionalidades avanzadas y el acceso a APIs generan ingresos complementarios.
Actividades Clave
1
1
Desarrollo Tecnológico
Mejora continua de la plataforma
2
2
Gestión de Datos
Análisis de información crítica
3
3
Verificación de Usuarios
Control de seguridad y confianza
4
4
Formación de Voluntarios
Capacitación para emergencias
5
5
Alianzas Estratégicas
Colaboración con instituciones
El núcleo operativo de GeoRescate se centra en mantener una infraestructura tecnológica robusta que funcione incluso en condiciones adversas, garantizando que la ayuda llegue eficientemente a donde más se necesita mediante procesos optimizados y seguros.
Recursos Clave
Infraestructura Tecnológica
Servidores resistentes a fallos con capacidad de funcionamiento en condiciones de conectividad limitada y sistemas de backup distribuidos geográficamente.
Equipo Multidisciplinar
Desarrolladores, expertos en gestión de crisis, psicólogos de emergencias y coordinadores de voluntarios que trabajan conjuntamente.
Base de Datos Geolocalizada
Información cartográfica precisa y actualizada de zonas de riesgo, recursos disponibles y rutas de evacuación.
Red de Voluntarios Verificados
Comunidad activa de personas capacitadas y verificadas, disponibles para responder rápidamente a las necesidades.
Alianzas Clave
Gobiernos Locales
Colaboración con autoridades para integrar GeoRescate en los protocolos oficiales de emergencia y facilitar su implementación a nivel institucional.
ONGs Humanitarias
Alianzas con organizaciones como Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras para coordinar esfuerzos y amplificar el alcance de las intervenciones.
Empresas de Telecomunicaciones
Acuerdos con proveedores para garantizar conectividad en zonas afectadas y proporcionar acceso preferente a redes en situaciones críticas.